
1.Antecedentes
En el marco del Proyecto de Justicia Indígena “Fomento de una Cultura de Paz y Democracia a través del fortalecimiento de la justicia indígena” se realiza el Concurso de dibujo para niños, niñas y jóvenes con la temática “colorear los derechos colectivos y la consulta previa”. El concurso de dibujo es un mecanismo para incentivar al interior de las familias, en un trabajo de capacitación articulado con los y las dirigentes comunitarios, las comunidades y las unidades educativas, el interés por los derechos colectivos a través de redes sociales y de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Saraugsha como parte del Desarrollo y eventos del plan de Educomunicación.
2.Difusión del Concurso
Entre el 14 octubre y el 18 de noviembre de 2022 se realizaron varias reuniones con el Distritito de Educación Pujilí-Saquisilí para retomar los acuerdos sobre el Concurso de dibujo. Posteriormente, quedó definido que la institución beneficiaria del Concurso sería la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Saraugsha, perteneciente a la parroquia Zumbahua del cantón Pujilí. Allí se dieron a conocer las bases del concurso y se motivó la participación de las niñas y niños.
3. Recepción de dibujos

Entre el 14 de noviembre al 09 de diciembre de 2022 se abrió el plazo de recepción de los dibujos que fueron centralizados por la Directora de la institución y entregó un total de 40 postulaciones, un indicador cercano al propuesto originalmente (al menos 50 personas en el concurso). Los dibujos se entregaron a TV MICC para su difusión a través de un programa especial para la calificación de los ganadores.
4. Deliberación del Jurado
Del 12 al 21 de diciembre de 2022 se calificaron los dibujos. El jurado estuvo conformado por: Alicia Avata (Diseñadora Gráfica de TV MICC), Diego Taco (Dibujante Pueblo Kichwa Panzaleo) y Evelyn Guanotuña (Docente Educación Intercultural Bilingüe). Todos los dibujos cumplieron con los requisitos presentados en las bases del concurso: ser originales y un solo dibujo por participante.


Fotos: Deliberación del jurado calificador del Concurso
El jurado calificó las obras entre 0 y 20 puntos y, luego, se realizó un promedio con la valoración de cada miembro del jurado en base al atractivo del video en su conjunto (forma y contenido) con los siguientes criterios: ingenio y creatividad (4 puntos), presencia de los derechos colectivos (10 puntos), presentación (2 puntos) y cuidado del detalle gráfico (4 puntos). Tras la deliberación, resultaron ganadores los siguientes dibujos:
Categoría de 10 a 12 años | ||||
N° | Nombre | Puntaje | Derecho colectivo | Premio |
1 | Alexander Pallo | 18,0/20 | No discriminación | Una mochila con material didáctico |
2 | Rusbel Guamangate | 17,3/20 | Territorio | Un carro a control remoto |
3 | Widinson Tulpa | 17,0/20 | Mantener la biodiversidad | Un set de pintura: libro de dibujo y caja de pinturas |
4 | Alexandra Pallo | 16,3/20 | Mantener la biodiversidad | Un balón de fútbol |
Categoría de 7 a 9 años | ||||
N° | Nombre | Puntaje | Derecho colectivo | Premio |
1 | Jordan Chaluisa | 17,3/20 | Identidad | Una mochila con material didáctico |
2 | Maylluri Pallo | 17,0/20 | Identidad | Una tableta de dibujo digital |
3 | Lizbeth Cusco | 16,6/20 | Educación Intercultural Bilingüe | Una tableta de dibujo digital |
4 | Zulay Chaluisa | 15,6/20 | No discriminación | Dos juegos de mesa |
Resultados de la calificación categoría de 7 a 9 años




Dibujos ganadores categoría de 7 a 9 años




Resultados de la calificación categoría de 10 a 12 años




Dibujos ganadores categoría de 10 a 12 años




Dibujos restantes categorías de 7 a 9 y 10 a 12 años































Deja una respuesta