MICC- Cotopaxi, Ecuador
El consejo de gobierno del MICC encabezado por el presidente encargado, el compañero Andrés Ayala, realizó el acompañamiento al décimo sexto congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana que se realizó en la sede de la CONFENIAE este 18 de septiembre del 2020. Marlon Vargas, presidente de la Confeniae, reelecto para…
En aplicación de los derechos colectivos amparados en los artículos 57 y 171 de la Constitución, sobre la jurisdicción de justicia indígena y propias formas de organización y gobierno, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, viene realizando la aplicación de esta herramienta legal para fortalecimiento organizativo y administración de justicia de forma pacífica sin…
El día 11 de septiembre del 2020 llegaron las brigadas médicas a la parroquia Angamarca del cantón Pujilí en el que se encuentra la organización UCICA -Angamarca OSG del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC. Para la llegada de la brigada médica se hizo a través del MICC y el Comité de Operaciones Wankavilca de…
Este 8 de septiembre del 2020 en coordinación con el Gobierno Autónomo Decentralizado de la provincia de Cotopaxi y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC se realizó la entrega de kits sanitarios a las organizaciones bases con el objetivo que ayudará a los miembros en las comunidades a enfrentar la pandemia por COVID-19. En…
En coordinación con la Organización de mujeres indígenas y campesinas sembrando esperanza (OMICSE) y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) se realizó en la parroquia de Toacazo- barrio Planchaloma la toma de muestras (PCR) para el diagnóstico de COVID- 19 en los pobladores del sector. Con el objetivo de llegar a los sectores…
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC preocupado por la situación de las personas vulnerables y de bajos recursos económicos en las comunas y comunidades de la provincia de Cotopaxi, ha estado manteniendo en constante vigilia mediante la brigada médica de pueblos hermanos Wankavilcas, con el objetivo de detectar los contagios y prevenir el aumento…
Este martes 25 de agosto en la cede de la organización Omicse se realizó brigadas médicas del Comité de Operaciones Wankavilca de Emergecia-COWE en coordinación con el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC con el objetivo fundamental de conocer la situación actual de los miembros de la organización en lo que respecta al virus COVID-19.…
Este domingo 23 de agosto se realizaron pruebas PCR en la organización UOCP-La Maná, filial al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC, con el apoyo de la brigada médica del Comité de Operaciones Wankavilca de Emergecia-COWE, donde fueron beneficiados 72 personas con la realización de pruebas totalmente gratuitas. El doctor Marcial Claros en su intervención…
El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, es un movimiento social-político, nacido de las raíces de los movimientos sociales, de los pueblos indígenas, de los obreros, de los movimientos de mujeres, de las organizaciones barriales, de los diversos procesos y personas que luchan por la vida y la dignidad del ser humano y el respeto de…
El Consejo de Gobierno del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC conjuntamente con el COWE ha llevado a cabo las jornadas Médicas en la comunidad de Guayama San Pedro beneficiando a los compañeros quienes carecen de recursos económicos, hemos puesto prioridades a las mujeres embarazadas, adultos mayores realizando la atención en odontología, medicina familiar, entregando…