El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, es un movimiento social-político, nacido de las raíces de los movimientos sociales, de los pueblos indígenas, de los obreros, de los movimientos de mujeres, de las organizaciones barriales, de los diversos procesos y personas que luchan por la vida y la dignidad del ser humano y el respeto de a la madre-naturaleza en una relación dialéctica. Somos diversos, y desde allí buscamos construir nuestra palabra, para juntar nuestras luchas en una sola fuerza transformadora.
Atravesamos una grave crisis económica, social y política por lo cual más allá de figuras era necesario discutir un proyecto político desde el pueblo, basado en la redistribución de la riqueza, como alternativa para el desenlace de esta crisis, agudizada por los efectos de la pandemia, pero que tiene su origen en las decisiones económicas del gobierno condicionadas por el FMI.
La estructura de la CONAIE, con los pueblos y nacionalidades, con los mestizos, montubios, afro ecuatorianos, maestros, amas de casa, trabajadores y tantos otros sectores que se sumaron históricamente levantando la voz contra el poder dominante que han desembocado en grandes movilizaciones como la sucedida en octubre, que marca un hito en la historia ecuatoriana.
Quienes conformamos el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik teníamos la responsabilidad de conducir esa fuerza hacia un espacio más de la estrategia de lucha, no el fundamental, como lo son los comicios electorales, sin embargo, este se ha diluido por la imposición de una candidatura sin consulta a las bases, por beneficio de intereses de un pequeño grupo con pactos con la derecha.
Nuestra propuesta política se basa en procesos de democracia reales y poder popular, por la cual era imprescindible y consecuente fortalecer la democracia directa del MUPP, permitiendo el derecho a la participación de quienes fuimos los gestores del MUPP, cerrar las puertas a las prácticas comunitarias de toma de decisiones colectivas, es llevar al suicidio de la organización política que es el brazo político de la CONAIE.
El Comité Ejecutivo Nacional Pachakutik, dejó de lado las resoluciones de la CONAIE como si se tratara de cualquier organización fraterna, negando su transcendencia histórica y su propia fuente de la cual nació. La CONAIE seguirá el rumbo trazado, que es la búsqueda del bienestar para los pueblos y nacionalidades, clase media y popular del Ecuador. Para nosotros no tienen cabida, ni los partidos de derecha, ni sus acólitos.
Vamos a rescatar el MUPP, para que vuelva a ser un espacio de debate sano, de democracia maximizada, de decisiones colectivas, nuestras fuerzas, la energía y la rebeldía estarán dirigidas a fortalecer las alianzas con las organizaciones fraternas y la lucha contra pobreza, la discriminación y la segregación. Mandar obedeciendo, es nuestro accionar.
Consejo de Gobierno MICC

Deja una respuesta