
Cachi Alto es una comunidad que pertenece a la organización de segundo grado “Jatun Cabildo” de Cantón Pujilí, filial al Movimiento Indígena y Campesina de Cotopaxi – MICC, mantienen las medidas de precaución contra el covid 19, la cual se dio a conocer en la visita al territorio por el parte del vicepresidente del MICC, este 20 de julio de 2020.
Al ingreso de la comunidad existe un control de prevención se realiza mediante plantas nativas de lugar (hojas de eucalipto y marco) en unas bandejas para los pies por otro lado una carpa de desinfección por donde, deben pasar personas que dirigen a vecinos comunidades obligatoriamente.

Para los vehículos que transitan por el lugar tiene una bomba eléctrica el mismo que sirve para la fumigación total del vehículo.
Para los comuneros y demás vecinas comunidad valorar nuestras costumbre, tradiciones, platas medicinales es lo primordial manifestaron.
Andrés Ayala, vicepresidente del MICC, manifestó que la iniciativa que han tomado es correcto, ya que en otras instancias las desinfecciones lo realizan con cloro y hídrico de sodio los mismos que al futuro pueden causar enfermedades catastróficas.
De esta manera en la población de Cachi Alto y Cachi San Francisco tratan de cuidarse ante esta pandemia y continuan cumpliendo sus actividades como como labrar el terreno, alzar los sembríos y como también preparar la tierra para sembrar papas, habas y melloco en un tiempo establecido.
Deja una respuesta