Lanzamiento del Plan educomunicacional “Fortaleciendo el conocimiento sobre nuestros derechos colectivos”

  1. Antecedentes

Una de las limitaciones más importantes en el cumplimiento de los postulados constitucionales (enforcement) por parte de los funcionarios del Estado en diferentes grados como consecuencia del desconocimiento del alcance de los derechos colectivos, por una actitud de oposición motivada por la distancia con los titulares de derechos o por la difusión de prejuicios respecto a las reivindicaciones de los pueblos y nacionalidades indígenas. También, es importante el desconocimiento sobre los derechos colectivos en el plano normativo entre los propios titulares de derecho. Por tanto, es importante propiciar espacios de encuentro entre autoridades del Movimiento Indígena, personeros del Estado ecuatoriano y la academia.

2.Objetivos

  • Compartir los derechos colectivos para favorecer su aplicación en los distintos espacios territoriales de la provincia de Cotopaxi en el que se encuentran asentados los titulares de derechos.
  • Aportar a la apropiación de los derechos colectivos por parte de las comunidades con responsabilidad promoviendo el diálogo y la construcción de consensos entre el Movimiento Indígena y el Estado ecuatoriano.

3.Fecha y lugar

Fecha: Viernes 22 de abril de 2022

Lugar: Plazoleta de la Comunidad Salache San José, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi.

4.Población beneficiaria

Estuvieron presentes como asistentes directos al Evento 110 personas: 59 hombres y 51 mujeres. Del total de asistentes, 73 personas (el 66%) eran jóvenes menores de 30 años, como resultado del enfoque tuvo la actividad con la mixtura de actividades espirituales, académicas, políticas-organizativas, comunicacionales y artísticas. Aunque el evento tuvo menos repercusión en redes sociales (200 visualizaciones en el perfil de Facebook del MICC), consiguió la presencia de cinco medios de comunicación con quienes se realizó la rueda de prensa: Salcedo al día, Radio San Miguel, Radio MICC, TV MICC, Illiniza TV y Radio Brisas de Salcedo.

Rueda de prensa y Lanzamiento del Plan de Educomunicación

Como resultado del trabajo antes y durante el evento el MICC suscribió con los representantes de las instituciones estatales un Acta de Compromiso público para el cumplimiento de los Derechos Colectivos con los siguientes puntos relacionados al plan de educomunicación:

  • La Unidad Educativa Jatari Unancha realizará en conjunto con el MICC un Concurso de TikTok para promover los derechos colectivos a partir del mes de septiembre de 2022.
  • El Distrito de Educación Pujilí – Saquisilí del Ministerio de Educación realizará en conjunto con el MICC un concurso de dibujo y una secuencia de 12 talleres sobre derechos colectivos en las unidades de educación intercultural bilingüe de que están bajo su competencia a partir del mes de septiembre de 2022.

Signaron el documento el presidente del MICC, dos concejalas del GADM de Salcedo, una delegada del Distrito de Educación Pujilí – Saquisilí, un delegado de la Unidad Educativa Jatari Unancha, el presidente de la UORCIZA (la organización de segundo grado anfitriona) y la presidenta de la Comunidad Salache San José.


Avatar de MICC Cotopaxi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: